Gitlows

Acelerador de Startups Argentinas con Potencial Internacional

Impulsamos empresas argentinas de tecnología y productos hacia mercados globales, enfocándonos en EE.UU., Unión Europea y Asia. Convertimos el talento local en éxito internacional.

Nuestra Visión

Representación visual de la visión de Gitlows

Transformando el ecosistema emprendedor argentino

En Gitlows, creemos firmemente que el talento argentino tiene el potencial de conquistar mercados globales. Nuestra visión se centra en crear puentes sólidos entre los emprendedores locales y las oportunidades internacionales, permitiendo que las ideas innovadoras trasciendan fronteras.

Trabajamos para posicionar a Argentina como un hub de innovación reconocido mundialmente, donde las startups no solo nacen, sino que se proyectan globalmente desde el primer día. Entendemos que el éxito internacional requiere mentoría especializada, financiamiento estratégico y conexiones de valor en mercados clave.

Para 2025, aspiramos a haber impulsado más de 200 startups argentinas hacia mercados internacionales, generando empleos de alta calidad y posicionando la marca país como sinónimo de innovación y excelencia tecnológica. Nuestra meta es clara: convertir a Argentina en exportadora de soluciones disruptivas que resuelvan problemas globales.

Nuestros Programas

Ofrecemos distintos programas especializados para acompañar a las startups en cada etapa de su desarrollo internacional

Programa Global Launch

Global Launch

Programa intensivo de 12 semanas diseñado para startups en etapa temprana con potencial de expansión internacional. Incluye workshops sobre estrategia global, mentorías personalizadas con expertos internacionales y acceso a nuestra red de inversores en Estados Unidos y Europa. Los participantes desarrollan un plan de internacionalización sólido y realizan su primer pitch ante inversores globales.

Programa Scale-Up Internacional

Scale-Up Internacional

Dirigido a startups consolidadas en el mercado local que buscan escalar globalmente. Durante 6 meses, trabajamos en la adaptación del producto para mercados específicos, estrategias de entrada, aspectos legales internacionales y rondas de financiación Serie A. Incluye viajes a ecosistemas clave como Silicon Valley, Berlín y Singapur para establecer contactos directos con potenciales clientes e inversores.

Programa Soft Landing

Soft Landing

Servicio especializado para facilitar la entrada efectiva a mercados específicos. Ofrecemos asesoramiento en profundidad sobre el ecosistema local, contactos con primeros clientes potenciales, y soporte para establecer operaciones. Nuestros equipos en Estados Unidos, Unión Europea y Asia actúan como extensión de tu startup en el terreno, facilitando una entrada más rápida y eficiente, con menores costos y riesgos operacionales.

Proyectos Destacados

Conoce algunas de las startups argentinas que han alcanzado éxito internacional con nuestro programa

Proyecto FinTech

QuantumPay

Plataforma fintech que revoluciona los pagos transfronterizos para pequeñas y medianas empresas. Nacida en Córdoba, actualmente opera en 7 países de Latinoamérica y ha expandido sus operaciones a España y Portugal. Con el apoyo de Gitlows, lograron una ronda de inversión de $5 millones de dólares y establecieron alianzas estratégicas con bancos europeos. Su tecnología blockchain permitió reducir costos de transferencias internacionales en un 78% para sus clientes.

Proyecto AgriTech

AgroSmart

Startup de tecnología agrícola que desarrolló sensores IoT y sistemas de inteligencia artificial para optimizar la producción agrícola. Originaria de Rosario, esta empresa ingresó a nuestro programa con operaciones limitadas a Argentina y hoy sus soluciones se implementan en campos de Estados Unidos, Brasil y Australia. Su participación en nuestro programa Scale-Up Internacional les permitió adaptar su producto a estándares internacionales y captar inversiones de fondos especializados en AgTech por más de $8 millones.

Proyecto HealthTech

MediVision

Plataforma de diagnóstico médico asistido por inteligencia artificial que permite detectar patologías a partir de imágenes médicas con precisión superior a la humana. Fundada por un equipo de médicos e ingenieros de Buenos Aires, ingresaron a Gitlows con un prototipo y hoy su tecnología está certificada por la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos. Actualmente, su sistema se utiliza en más de 200 hospitales en 15 países y han establecido su sede de investigación en California, manteniendo el desarrollo en Argentina.

Nuestra Historia

2016 - Fundación

Gitlows nace como una iniciativa de tres emprendedores argentinos con experiencia en Silicon Valley y Europa, quienes identificaron el potencial de las startups locales y la necesidad de crear puentes hacia mercados internacionales. Comenzamos con un pequeño espacio en Buenos Aires y nuestro primer programa piloto con 5 startups.

2018 - Expansión Regional

Tras el éxito inicial, expandimos nuestras operaciones a Córdoba y Mendoza, aumentando nuestra capacidad para trabajar con startups de diferentes regiones del país. Establecimos nuestras primeras alianzas con aceleradoras en Estados Unidos y España, creando un corredor para nuestras startups.

2020 - Lanzamiento Digital

La pandemia nos llevó a reinventar nuestro modelo, lanzando programas 100% digitales que permitieron ampliar nuestro alcance a todo el territorio argentino. Paradójicamente, esta transformación aceleró la mentalidad global de nuestras startups y facilitó conexiones internacionales remotas.

2021 - Fondo de Inversión

Creamos nuestro propio fondo de inversión semilla con $3 millones de dólares para impulsar las startups más prometedoras de nuestros programas. Esto nos permitió no solo ofrecer mentoría y contactos, sino también capital inicial para validar modelos internacionalmente.

2022 - Oficinas Internacionales

Inauguramos oficinas representativas en San Francisco y Berlín, creando espacios físicos donde nuestras startups pueden establecerse temporalmente al ingresar a estos mercados. Estos hubs facilitan reuniones con clientes, inversores y socios potenciales.

2023 - Presente

Actualmente, Gitlows ha acelerado más de 120 startups argentinas, de las cuales el 65% ha logrado expansión internacional exitosa. Nuestro ecosistema incluye más de 300 mentores globales y hemos facilitado inversiones por más de $75 millones en nuestras startups graduadas.

Nuestros Mentores

Contamos con un equipo de mentores internacionales con experiencia comprobada en expansión global

María González

María González

Directora de Expansión Internacional

Ex-directora de operaciones latinoamericanas para una importante empresa de software con sede en Silicon Valley. María ha liderado la entrada al mercado estadounidense de más de 30 startups tecnológicas. Su especialidad es la adaptación cultural de productos y servicios para el mercado norteamericano y la negociación con grandes corporaciones. Cuenta con un MBA de Stanford y más de 15 años de experiencia en el ecosistema tecnológico global.

Alejandro Méndez

Alejandro Méndez

Director de Inversiones

Emprendedor serial con tres exits exitosos, dos de ellos a empresas del Fortune 500. Alejandro ha invertido en más de 40 startups como ángel inversor y ha ayudado a levantar más de $100 millones en capital de riesgo para emprendimientos latinoamericanos. Su red de contactos incluye los principales fondos de inversión de Silicon Valley, Nueva York y Londres. Es ingeniero del ITBA y cuenta con un máster en finanzas de la London Business School.

Sofía Ramírez

Sofía Ramírez

Directora de Innovación

Ex-CTO de una de las startups unicornio de Argentina, Sofía combina profundo conocimiento técnico con visión de negocios. Ha liderado equipos de desarrollo distribuidos globalmente y conoce los desafíos de escalar infraestructura tecnológica para mercados internacionales. Especialista en blockchain, inteligencia artificial y arquitecturas cloud, asesora a nuestras startups en cómo construir productos escalables con estándares globales. Es graduada del MIT y miembro del consejo asesor de varias empresas tecnológicas.

Investigación y Desarrollo

Analizamos constantemente mercados internacionales para identificar oportunidades para startups argentinas

Visualización de investigación de mercados

Identificando oportunidades globales

Nuestro equipo de analistas de mercado trabaja constantemente para identificar nichos y oportunidades en mercados internacionales donde las startups argentinas pueden destacarse. Elaboramos reportes sectoriales trimestrales sobre tendencias en tecnología, consumo y servicios en Estados Unidos, Europa y Asia.

Estudiamos casos de éxito de internacionalización y extraemos lecciones aplicables a nuestro contexto. Analizamos factores como barreras de entrada, competencia local, adaptaciones necesarias del producto y estrategias de pricing para cada mercado objetivo.

Esta labor de investigación continua nos permite guiar a nuestras startups hacia mercados con mayor potencial para sus soluciones específicas, reduciendo riesgos y acelerando su entrada internacional. Todos nuestros emprendedores tienen acceso a esta inteligencia de mercado como parte de nuestros programas.

27
Reportes sectoriales
14
Mercados analizados
78%
Tasa de éxito

Recursos Globales

Accede a nuestras alianzas estratégicas y recursos para expandir tu startup internacionalmente

Redes de inversión

Redes de Inversión

Conectamos a nuestras startups con inversores especializados en cada vertical y etapa de crecimiento. Nuestra red incluye fondos de capital semilla, venture capital y corporate ventures.

Informe de Capital de Riesgo
Asesoría legal internacional

Asesoría Legal Internacional

Ofrecemos guías y recursos sobre requisitos legales para operar en distintos mercados, protección de propiedad intelectual y estructuras corporativas internacionales.

Recursos Legales Globales
Estudios de mercado

Estudios de Mercado

Accede a informes detallados sobre tendencias, competidores y oportunidades en mercados internacionales específicos para tu industria y modelo de negocio.

Informes Globales

Reconocimientos

Nuestros logros y reconocimientos como acelerador de referencia en Latinoamérica

Premio a la Innovación

Mejor Acelerador Latinoamericano 2022

Otorgado por la Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo por nuestros resultados en internacionalización de startups y el impacto económico generado en la región.

Premio al Impacto

Impact Business Award 2021

Reconocimiento internacional otorgado por nuestra contribución al desarrollo del ecosistema emprendedor y la creación de empresas de alto impacto en mercados emergentes.

Premio a la Mentoría

Excellence in Mentorship 2023

Otorgado por la Global Accelerator Network por la calidad y efectividad de nuestro programa de mentoría internacional y los resultados obtenidos por nuestras startups.

Premio al Ecosistema

Ecosystem Builder of the Year 2022

Reconocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo por nuestra contribución al fortalecimiento del ecosistema emprendedor argentino y su proyección internacional.

Contáctanos

¿Tienes una startup con potencial internacional? ¡Hablemos!

Información de Contacto

Av. Corrientes 1234, Piso 5
Buenos Aires, Argentina

+54 11 4567-8900

Envíanos un Mensaje